El litio, recurso minero esencial. Concesiones y competencias del Estado
Sentencia Tribunal Constitucional 127/2023, de 27 de septiembre. Ponente: César Tolosa Tribiño II. Fundamentos jurídicos 1. Objeto del recurso de […]
Rescate de concesiones (Túnel de Sóller): redoblada exigencia del interés público
Rescate de concesiones (Túnel de Sóller): redoblada exigencia del interés público y que la gestión directa del servicio sea más […]
Los códigos de conducta de los funcionarios. Soft law como criterio
STS 11 de octubre de 2023, Recurso 409/2022 Ponente: Celsa Pico Lorenzo ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Por la representación procesal […]
Acuerdos políticos o ideológicos de las universidades públicas
STS 21 de noviembre de 2022, recurso nº 6426/2021 Ponente: José Luis Requero Ibáñez “SEGUNDO.- CUESTIÓN DE INTERÉS CASACIONAL Y […]
Motivación ceses miembros de la Guardia Civil en puestos de libre designación
STS 29 de marzo de 2023 Ponente: José Luis Requero Ibáñez SEXTO.- JUICIO DE LA SALA SOBRE LA CUESTIÓN DE […]
El principio de no regresión ambiental, límite de la ordenación del suelo
STS Sala Tercera, de 22 de marzo de 2023 Ponente: Inés María Huerta Garicano PRIMERO.- (…) En el supuesto analizado […]
Perspectiva sustancialista de los defectos formales de los reglamentos
STS 24 de julio de 2023, Nº Recurso: 162/2021 Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy “TERCERO. Los vicios formales denunciados en […]
Distinción entre ordenación del territorio y urbanismo
STS 27 de abril de 2022. Ponente: Fernando Román García Se examina el Plan de acción territorial e infraestructuras del […]
Gestión integrada de los recursos naturales. Las Tablas de Daimiel
STS 26 de diciembre de 1989 Ponente: D. Francisco González Navarro Sentencia dictada a propósito de una autorización de extracción […]
Actividad de servicio público y actividad privada de interés público
El caso de las hamacas, colchones y parasoles. STS 2/marzo/1979. Ponente: José Luis Ponce de León y Belloso. “RESULTANDO. Que […]
Derecho a la educación de niños con necesidades especiales (autismo)
Derecho a la educación de niños con necesidades especiales (autismo) STS Sala Tercera, 9 de mayo de 2011, recurso nº […]
Carga de la prueba: reglas generales y buena fe procesal
Carga de la prueba: reglas generales y buena fe procesal STS Sala Tercera, de 17 de octubre de 2022, Recurso […]
Los conceptos jurídicos indeterminados. Su peculiar naturaleza reglada
Los conceptos jurídicos indeterminados. Su peculiar naturaleza reglada STS 12 de septiembre de 2013 Ponente: Eduardo Calvo Rojas SEGUNDO.- (…) […]
La presunción de inocencia y el procedimiento sancionador
La presunción de inocencia y el procedimiento administrativo sancionador STC 40/2008, de 10 de marzo, FJ 2 Ponente: Jorge Rodríguez-Zapata […]
El plan de urbanismo como un conjunto solidario
El plan de urbanismo como un conjunto solidario. La analogía entre la Lengua y el juego del ajedrez; y su […]
Motivación de las sentencias y exigencias del razonamiento jurídico
STC 132/2007, de 4 de junio de 2007 Ponente: Ramón Rodríguez Arribas “4. Cuestión distinta es si la motivación […]
Sobre el razonamiento congruente fundado en Derecho
STC 29/2005, de 14 de febrero de 2005“ 4. El examen de la queja del recurrente en amparo, en los […]
La potestad organizatoria de la Administración
La potestad organizatoria de la Administración: “un coto (no) exento a la sumisión judicial”. Concepto, clases, peculiaridades. STS 12 de […]
Reproche al ayuntamiento por inacción en su labor de inspección urbanística
Reproche al ayuntamiento por inacción en su labor de inspección urbanística. No obstante, opinión favorable a la solución de equidad […]
Relevancia de la teoría del servicio público en el Derecho Administrativo
Relevancia de la teoría del servicio público en el Derecho Administrativo STS 663/1981, de 6 de julio de 1981. Ponente: […]
El principio de proporcionalidad y su aplicación a las licencias provisionales
El principio de proporcionalidad y su aplicación a las licencias provisionales. STS 7 de febrero de 1987. Documento Tol 2.330.500. […]
Naturaleza de las subvenciones. Acto de fomento no de liberalidad
Naturaleza de las subvenciones. Acto de fomento no de liberalidad. Donación modal «ob causam futuram». Sentencia Tribunal Supremo de 9 […]
La interpretación de los actos administrativos
La interpretación de los actos administrativos o “la búsqueda de la voluntad real de la Administración”. Actos anteriores y posteriores […]
La distinción entre reglamentos y actos administrativos
Sentencia del TS de 19 de septiembre de 2022. Ponente D. Luis María Díez-Picazo Giménez. “QUINTO.- Abordando ya el tema litigioso, […]
El servicio público y el moderno Derecho administrativo
(STS 26 de febrero de 1990, ponente Excmo. Sr. D. Javier Delgado Barrio) Primero: Las pretensiones de la parte apelante, […]
Anulación nombramiento Fiscalía de Menores
La revisión judicial de los nombramientos discrecionales. El caso del Fiscal de Sala de la Fiscalía de Sala de Menores […]
El genio expansivo del Estado de Derecho
El genio expansivo del Estado de Derecho y el control de las potestades discrecionales Sentencia Tribunal Supremo. Sala Tercera, de […]